Introducción a la
técnica de regulación
Los términos de la ingeniería de control se describirán a continuación tomando la regulación de nivel como ejemplo.
El bucle de control está compuesto por:
Sistema controlado
Los sistemas controlados son todos los sistemas, instalaciones o aparatos, cuyo comportamiento se debe controlar mediante una regulación.
En este ejemplo el depósito (1).
Órgano de medición
Los órganos de medición son sensores de todo tipo, los cuales registran los valores de proceso del sistema controlado.
En este ejemplo un sensor de nivel (2).
Regulador
El regulador (3) es el componente controlador. El regulador induce a los actuadores a realizar ciertas acciones.
Actuador
Los actuadores son elementos que influyen en el proceso en el sentido del regulador.
En este ejemplo, una válvula de control con accionamiento (4) en la entrada del depósito.Dispositivo de regulación
El dispositivo de regulación está compuesto por el regulador y un órgano de comparación.
Componentes de una regulación de nivel
1 Depósito
2 Sensor de nivel
3 Regulador
4 Válvula de control
Elementos y magnitudes de medida en el bucle de control como diagrama de bloques
Las magnitudes de medida en el bucle de control son:
Variable controlada x
En este ejemplo, el nivel de llenado real del depósito (valor real).Variable de referencia w
Nivel deseado (valor teórico).Variable de control / variable de salida y del regulador
Aquí, la afluencia hacia el depósito y/o la señal de control emitida a un actuador por el regulador.Variable de perturbación z
Aquí, el desagüe del depósito.Diferencia de la regulación e
Desviación de la variable controlada x (valor real) de la variable de referencia deseada w (valor teórico).
Este video presenta otro ejemplo para descubrir los componentes de un sistema de control de retroalimentación y cómo interactúan entre sí.