3. Reguladores y tipos de reguladores
El objetivo del control es que el valor teórico = variable de referencia w y el valor real = variable controlada x sean idénticos. Si no es así, la diferencia de regulación e no es igual a cero y el regulador trata de controlar el sistema controlado según la función de transferencia, de manera que la variable controlada x se aproxime de nuevo a la variable de referencia w.
A continuación presentaremos diferentes controladores, su comportamiento de transferencia y sus propiedades.
3.2 Regulador continuo:
- Regulador proporcional (P)
- Regulador proporcional-diferencial (PD)
- Regulador proporcional-integral (PI)
- Regulador proporcional-integral-diferencial (PID)
- Sentido de trabajo de un regulador
3.2 Regulador continuo:
- Regulador proporcional (P)
- Regulador proporcional-diferencial (PD)
- Regulador proporcional-integral (PI)
- Regulador proporcional-integral-diferencial (PID)
- Sentido de trabajo de un regulador
3.6 Ajuste del regulador, optimización, calidad
- Reglas de ajuste según Chien, Hrones y Reswick
- Reglas de ajuste según Ziegler-Nichols
- Ajuste empírico
- Evaluación de la calidad de regulación
3.6 Ajuste del regulador, optimización, calidad
- Reglas de ajuste según Chien, Hrones y Reswick
- Reglas de ajuste según Ziegler-Nichols
- Ajuste empírico
- Evaluación de la calidad de regulación